El día lunes 21 de octubre se llevó a cabo la Feria de las Religiones, un evento organizado por el departamento de religión y filosofía en colaboración con los estudiantes de enseñanza media. Este evento tuvo como objetivo promover la comprensión y el respeto hacia las diversas creencias religiosas que existen en el mundo. Los estudiantes prepararon stand informativos sobre las cinco religiones más importantes a nivel global. A continuación, se ofrece una breve descripción de cada una de ellas:
Cristianismo
- Orígenes: Basado en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret.
- Textos sagrados: La Biblia, compuesta por el Antiguo y Nuevo Testamento.
- Principales ramas: Catolicismo, protestantismo y ortodoxia.
Judaísmo
- Orígenes: Una de las religiones monoteístas más antiguas, con raíces en el pueblo hebreo.
- Textos sagrados: La Torá, que forma parte del Tanaj.
- Festividades importantes: Pésaj, Yom Kipur, Janucá.
Hinduismo
- Orígenes: Se desarrolló en el subcontinente indio.
- Textos sagrados: Vedas, Upanishads, Bhagavad Gita.
- Rituales y prácticas: Yoga, meditación, culto a múltiples deidades.
Budismo
- Orígenes: Fundado por Siddhartha Gautama, conocido como Buda.
- Textos sagrados: Tripitaka, sutras.
- Principios básicos: Las Cuatro Nobles Verdades y el Noble Óctuple Sendero.
Islamismo
- Orígenes: Basado en las enseñanzas del profeta Mahoma.
- Textos sagrados: El Corán.
- Pilares del Islam: Shahada (fe), Salat (oración), Zakat (caridad), Sawm (ayuno), Hajj (peregrinación).
Además de los stand varios cursos prepararon coreografías con música hindú y árabe para amenizar los intermedios, entre los que cada curso pudo bajar a visitar cada espacio de la feria que además de la información detallada sobre cada religión, también permitió a los estudiantes y visitantes entablar un diálogo abierto sobre temas de fe y espiritualidad. Este tipo de actividades promueven la tolerancia y el entendimiento mutuo en una sociedad cada vez más diversa.