Implementando la cooperación e inclusión en la comunidad.
El área de Formación y Convivencia Escolar da a conocer y entrega lineamientos generales sobre la tarea formativa, procedimientos y prácticas transversales que favorecen el desarrollo personal, vocacional, social, espiritual, ético moral, afectivo y físico de los estudiantes. Está diseñado para apoyar la labor del profesor jefe en beneficio de los estudiantes, incorporando principalmente principios de inclusión.
En el marco de acciones destinadas a relaciones interpersonales, apuntamos a:
- Promover destrezas y habilidades.
- Promover la capacidad de enfrentar y resolver de manera constructiva y pacífica los conflictos.
- Involucrar las relaciones saludables, educando también el buen uso de las redes sociales.
- Promover la sana convivencia, al desarrollo de habilidades de diálogo, empatía, reciprocidad y valoración del compromiso.
Dentro de este contexto, desarrollamos la capacidad de insertarse en los espacios de participación ciudadana, promoviendo una integración responsable, activa y democrática.
Nuestros profesionales apoyan, orientan e intervienen en los procesos de desarrollo psicosocial y educativo, a través de modalidades de trabajo directo con los alumnos, docentes y/o familias. Colaboran con la gestión de una buena convivencia escolar, prevención del maltrato y manejo de faltas reglamentarias.
Enfatizamos en lo siguiente:
- Conocimiento personal y autocuidado: Conociéndose, proyectándose y superándose.
- Potenciar el cuidado personal: Conocimiento del propio cuerpo, sentimientos, pensamiento y valores.
- Reconocerse y aceptarse: A través de la condición afectivo-sexual, de las relaciones basadas en el amor, en el respeto y en el compromiso.
- Responder en forma personal con identidad y coherencia: Siempre abierta a la comunidad, a la cultura y a la voluntad de Dios.
Listado de Profesores Jefe 2021
CURSO | PROFESOR JEFE | DIRECCIÓN CORREO INSTITUCIONAL |
PRE-KÍNDER A | VIVIANA SCHAFER ALTAMIRANO | viviana.schafer@cicpm.cl |
PRE-KÍNDER B | LILIAN NANNING | lilian.nannig@cicpm.cl |
KÍNDER A | MARLYS BARRÍA OYARZO | marlys.barria@cicpm.cl |
KÍNDER B | JOSELINE TORRES | joseline.torres@cicpm.cl |
1°A | ADRIANA OYARZO JEREZ | adriana.oyarzo@cicpm.cl |
1°B | GRACE MILLER OYARZUN | grace.miller@cicpm.cl |
2°A | KARINA ROJEL VOLKE | karina.rojel@cicpm.cl |
2°B | ANDREA LOAIZA ROCHA | andrea.loaiza@cicpm.cl |
3°A | PAULINA VILLARROEL MANSILLA | paulina.villarroel@cicpm.cl |
3°B | YASNA SILVA MERA | yasna.silva@cicpm.cl |
3°C | LIZABETH MUÑOZ GALLARDO | lizabeth.munoz@cicpm.cl |
4°A | MARCELA VILLEGAS TIRAPEGUI | marcela.villegas@cicpm.cl |
4°B | DANIELA VARGAS DÍAZ | daniela.vargasdiaz@cicpm.cl |
4°C | JACQUELINE PROSCHLE VILLARROEL | jaquelin.proschle@cicpm.cl |
5°A | MARÍA BELÉN VERA PACHECO | mariabelen.vera@cicpm.cl |
5°B | LILIANA OLGUIN MEZA | liliana.olguin@cicpm.cl |
5°C | KERTY BINIMELIS MORALES | kertty.binimelis@cicpm.cl |
6°A | CAMILA VERGARA MUÑOZ | camila.vergara@cicpm.cl |
6°B | CLAUDIO ROMAN RIFFO | claudio.roman@cicpm.cl |
6°C | ALEIDA FUENTES LARENAS | aleida.fuentes@cicpm.cl |
7°A | KATHERINE AGÜERO LONCOMILLA | katherine.aguero@cicpm.cl |
7°B | CLAUDIA SANDOVAL PÉREZ | claudia.sandoval@cicpm.cl |
7°C | XIMENA DROPELMANN BRINTRUP | ximena.droppelmann@cicpm.cl |
8°A | CAMILA LOAIZA ZUÑIGA | camila.loaiza@cicpm.cl |
8°B | MARCELINA ROBLES CASTRO | marcelina.robles@cicpm.cl |
8°C | JUDITH MALDONADO SOTO | judith.maldonado@cicpm.cl |
I°A | ALEJANDRO PACHECO VÁSQUEZ | alejandro.pacheco@cicpm.cl |
I°B | GIOVANNA GUTIÉRREZ JORQUERA | giovanna.gutierrez@cicpm.cl |
II°A | FRANCISCA ARAYA VERGARA | francisca.araya@cicpm.cl |
II°B | ORIANA TORRES CATRILEF | oriana.torres@cicpm.cl |
III°A | JAVIER SOTO DÍAZ | javier.soto@cicpm.cl |
III°B | CHRISTIAN DÍAZ VARGAS | christian.diaz@cicpm.cl |
IV°A | CECILIA BASCUÑÁN HERNÁNDEZ | cecilia.bascunan@cicpm.cl |
IV°B | LILIANA MIRANDA TRIVIÑO | liliana.miranda@cicpm.cl |
Nuestro equipo de profesionales del área de Formación y Convivencia ha preparado este vídeo de apoyo para toda persona de nuestra comunidad educativa, con 7 recomendaciones para ser responsable consigo mismo y los demás, en estos difíciles tiempos frente al coronavirus.