Noticias

Encuentro de Colegios de la Red IC – Zona Sur 2025

Un encuentro de colegios de la Red Inmaculada Concepción Zona Sur se desarrolló el martes 4 de noviembre, inmerso en contexto del Jubileo de la Esperanza 2025. Esta jornada de fe y comunidad fue un éxito gracias al entusiasmo de los equipos pastorales y sus estudiantes que llegaron desde Talcahuano, Concepción y Valdivia. A pesar de las largas horas de viaje, las delegaciones estuvieron cargadas de energía, siendo acogidas en Puerto Montt por los Colegios hermanos San José e Inmaculada Concepción. La mañana comenzó con dinámicas de integración y un desayuno, seguidos de una oración y visita al Santísimo Sacramento en la Capilla del Colegio San José, enfatizando el Amor a Jesús Eucaristía. Posteriormente, la Hna. María Luisa introdujo la jornada, explicando el lema y el uso del “Pasaporte y Kit del Peregrino”.

Luego de estas actividades iniciales los asistente se congregaron en el frontis de la capilla del Colegio San José para el hito de la “Lluvia de esperanza” donde se recibió a una dotación de bomberos de la Sexta Compañía de Puerto Montt. El Padre Marcelo Jara Román, Capellán del Colegio María Inmaculada de Concepción, bendijo el agua del carro de bomberos. Esta agua fue rociada sobre el colegio para pedir la bendición del Señor, un acto significativo que marcó el inicio de la preparación espiritual a los 150 años de la institución, que se celebrarán en 2026. Acto seguido, los participantes iniciaron una peregrinación hacia el Colegio Inmaculada Concepción de Puerto Montt, escoltados por Carabineros de Chile. La bendición del agua se replicó en el templo del colegio Inmaculada Concepción de Puerto Montt; posteriormente, la Hna. Rebeca Yáñez  (Directora) y Don Roberto Matus (Subdirector Curricular) dieron la bienvenida, explicando la importancia del agua bendita y rememorando los 150 años de trayectoria de la institución.

La peregrinación culminó en la Iglesia Catedral de Puerto Montt, donde se celebró una solemne Eucaristía presidida por el Arzobispo Monseñor Fernando Ramos, tras la cual se tomó una foto grupal. Después del almuerzo y una actividad de movimiento en el Colegio San José, se realizaron las “Huellas de Esperanza”. Esta actividad, transmitida telemáticamente, ofreció valiosos testimonios vocacionales de Hermanas de la Congregación de distintas nacionalidades y una joven novicia, quienes compartieron su vida de servicio, inspirada en la Beata Madre Paulina, destacando el amor al prójimo y la Caridad Cristiana.

La jornada vespertina estuvo dedicada a la reflexión y el fortalecimiento de lazos fraternales. Mediante las actividades “Repercusiones de Esperanza” y “Eco de Esperanza”, las delegaciones pudieron  reflexionar en plenario sobre las respuestas que les dieron las Hermanas de la Caridad que participaron de la videollamada, compartir sus vivencias y reforzar los vínculos entre Colegios hermanos. La espiritualidad mariana se vivió con el rezo del “Santo Rosario de la Esperanza” (Devoción a María Inmaculada), seguido por la actividad denominada “Semilla de Esperanza”, donde cada colegio sembró una semilla en macetas. La meditación se hizo presente en la “Palabra de Esperanza” a través de una Lectio Divina sobre el pasaje de los Discípulos de Emaús. La culminación espiritual fue una emotiva Adoración Eucarística cantada (“Jesús, nuestra Esperanza”) con disponibilidad de sacerdotes para Confesar (reafirmando el Amor a Jesús Eucaristía). Finalmente, se compartió una cena antes de la despedida y partida de los colegios.

Agradecemos profundamente a quienes participaron de este bello encuentro de colegios hermanos. Su entusiasmo, colaboración y compromiso fueron la pieza clave para el éxito de esta jornada. Cerramos este evento con el corazón lleno de gratitud. ¡Adelante con valor y alegría!